Los revestimientos o recubrimientos son capas o cubiertas con que se resguarda o reviste una superficie. Puede considerarse el revestimiento de madera como toda pieza de madera de naturaleza superficial que sirve para proteger tanto el interior como el exterior de los muros y techos, de diferente material. Los revestimientos interiores y exteriores de madera se encuentran incorporados a la arquitectura desde casi los comienzos de su desarrollo, ya que desde muy antiguo se supo valorar las buenas cualidades de la madera para este uso. Manteniendo las debidas precauciones para usar la madera adecuada en revestimientos exteriores se pueden elaborar todo tipo de piezas para que una obra resista las condiciones climáticas en el tiempo. Con respecto a los revestimientos interiores, su origen se halla en la necesidad de ocultar las huellas de humedad que frecuentemente aparecen en la parte baja de las paredes. Así, además de su función decorativa cumplen con una función aislante.
Existen dos tipos de revestimientos:
Revestimiento de interior: Los revestimientos de madera son elementos constructivos y decorativos que se aplican sobre suelos y techos y paredes interiores, y confieren a éstas un determinado acabado. Los revestimientos no se utilizan solamente para decorar. También se emplean para aumentar el aislamiento acústico, térmico y de humedades.
Hay diferentes tipos de revestimientos de interior, como son:
Revestimiento de zócalo: La altura de estos revestimiento oscila comúnmente entre 0,80 y 1,50 metros. Constan de un armazón constituido normalmente por rastreles separados entre sí, sobre el que se colocan tablas machihembradas o tableros revestidos.
Revestimiento de altura: Recubren la pared completamente del suelo al techo. Esto proporciona una apariencia de decoración, aislamiento acústico y térmico, así como protección contra la humedad. Al igual que en el caso anterior, pueden estar formados por tablas machihembradas o por tableros revestidos.
![](https://bqswuq.sn2.livefilestore.com/y1po9rc3lSP7w5ZPqt_fzpOPNppvbQBtM1XKeuh9J9tRJbOi-7ZnsqMWCmc27FTWKMpJBNRWkg69bv2oB8rSlWEGfIQVPrS4YXn/Casa-FOA-Loft-Judith-Babour_9.jpg?psid=1)
Revestimientos de techos:
Revestimiento sencillo: Este tipo de recubrimiento cubre en su totalidad la superficie del techo de una estancia. Normalmente está formado por placas cuadradas o rectangulares fijadas a la estructura portante mediante un entramado de perfiles habitualmente metálicos. Su función, aparte de decorativa, es la de albergar instalaciones en el espacio que queda entre las propias placas y el forjado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFivSdX9gJlMAkF_dSvZ3rpcoD8o39jLuQ1jmriU2P7J0OPctDumJxflGO6aphNIXI3tBP6fwJgrLdSAAADONLSqg47DK527rkRVCL4z9Z9FHM7mxaFnRAVLy7PQFgKJwJ6CecxnIWcAAC/s320/dhk_0102rev+2400x2400.jpg)
Artesonados: Es un techo real o aparente, adornado con tablas, viguetas, molduras o tableros. Se llama techo real cuando los adornos se hacen sobre las mismas vigas, y aparente cuando los adornos se colocan por debajo del techo real formando un falso techo.
Revestimientos por el tipo de madera:
Revestimientos de madera maciza. Los revestimientos de madera maciza (tablas) se han usado tradicionalmente para elementos lineales. Suelen tener como acaba-do un barniz o un lasur, con el objetivo de destacar su textura natural, aunque en ocasiones se aplican tintes.
Revestimientos de tableros contrachapados: Los tableros contrachapados fueron los primeros tableros que se emplearon en el revestimiento de paredes interiores. La práctica habitual consistía en utilizar un tablero de menor calidad en el interior, mientras que en la cara vista se utilizaba la madera noble (nogal, roble, maderas tropicales).
Revestimientos de tableros aglomerados: Los tableros revestidos se usan en revestimientos de menor calidad que los de madera maciza o de tableros contrachapados. Los acabados de estos tableros derivados de la madera (principalmente, aglomerados y de fibras) imitan a las especies de madera más usadas en carpintería (roble, haya, nogal, pino, sapelli, etc.).
Revestimientos de exterior: Los revestimientos de exterior de madera son elementos superficiales o lineales utilizados principalmente en el revestimiento de fachadas. Además de decorar y proteger la estructura, pueden aportar alguna característica suplementaria como la de aumentar el aislamiento térmico o acústico.
Revestimiento por el tipo de material:
Revestimientos de madera maciza: La madera maciza es el material más tradicional para elementos lineales. Dependiendo de la especie pueden presentar problemas de durabilidad, por lo que se hace necesario dotarlos de un tratamiento protector en profundidad y/o un acabado protector (una pintura de poro abierto o un lasur con filtro ultravioleta).
Revestimientos de tejuelas de madera: Las tejuelas o tejas de madera son piezas procedentes del corte radial de rollizos; son tablillas planas o ligeramente biseladas.
Revestimientos de madera laminada: La madera utilizada para la madera laminada puede estar tratada o ser de durabilidad natural adecuada. Se emplea en forma de “rodajas” de piezas mayores de madera laminada con adhesivos de exterior.
Revestimientos de madera tratada: Se trata de un tipo de madera cuya durabilidad natural frente a agentes bióticos se ha modificado mejorándola mediante la introducción de productos protectores o mediante la aplicación de elementos externos como calor y otros, modificando así la pared celular y mejorando sus propiedades en cuanto a durabilidad y estabilidad dimensional.
Revestimientos de tableros contrachapados: Los tableros contrachapados se empezaron a colocar en fachadas a partir de los años 40 sustituyendo al entablado que habitualmente se utilizaba para esta función. Los primeros tableros estaban rasurados mediante sobrepresión e imitaban al entablado clásico, permitiendo diferentes texturas: unas más toscas, como aserrado o escobillado y otras lisas, en relieve, o con una capa sobrepuesta de densidad media especial para pintar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIJfE-KxhmsGEntytVAEJtYMoTGDzjwNT-hMjR567vr5HQGNkKbQS4qzqZP7DXQojC8nqFF3JowwRelsnqyhWfrWoCPhQlkBeZ12Jv9_u-on2-_i4qkJXJSc7Gs7t5l1TX1VbndJXbnXd0/s320/9846-1000x690.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario