jueves, 13 de febrero de 2014

Instalación de puertas

 Montajes de puertas en block


    Las puertas en block consisten en un bloque que contiene todos los elementos ya preparados
 y listos para montar. Solamente tendrás que cortar los largueros y las jambas para adaptarlos a
 las luces del hueco de puerta, nivelar la puerta y unirla al premarco con la ayuda de unas cuñas
y unos tornillos.

Paso 1





Paso 1

Para empezar se nivela el premarco de la puerta, para ello utilizaremos un nivel.En el caso de que no fuese así no
 existe problema, ya que gracias a la holgura de un 
centímetro aproximadamente que existirá entre el premarco
 y el marco de la puerta podremos nivelarlo sin problemas.

Paso 1




Paso 2
Hay que realizar el  escuadrado.Un escuadrado perfecto
es cuando la suma de las diagonales A y B son
exactamente iguales.En el caso de que no esté
perfectamente escuadrado bastará con poner una pequeña
cuña de madera debajo del marco de la puerta para que
levante esos milímetros de descuadre.



Paso 1


Paso 3
Colocamos el bloque completo de la puerta (incluido el cerco)
en el hueco de la puerta. Es normal además de necesario
que exista una pequeña holgura tanto en los lados como
en la parte superior.
Debemos desclavar el listón de fábrica que une los largueros
del cerco por su parte inferior. Nos resultará más fácil quitar
este listón antes de colocar la puerta.
Fijamos la puerta al premarco de obra con una cuñas de
madera y recorta con un serrucho la parte sobrante. Si la
holgura es muy grande podemos utilizar perfectamente
dos cuñas unidas.
Hay que asegurarse de que la puerta queda perfectamente nivelada.

Paso 1




Paso 4
Es el momento de fijar la puerta al premarco, para ello quite los tornillos centrales de cada bisagra y sustitúyalos por uno más largo. Este tornillo ha de ser lo suficientemente largo como para que entre dentro del premarco de obra.
Apriete o afloje estos tornillos de modo que el marco quede perfectamente nivelado en su línea vertical.
No se preocupe por la holgura que quede, en un paso posterior se le explicará cómo taparlas.
Paso 1





Paso 5
Sustituiremos de igual forma el marco contrario, es decir, donde está situado el cierre de la puerta.
Tenemos en cuenta que debemos apretar más o menos este tornillo en función de la holgura que se quiera dejar ya que el cerco deberá quedar perfectamente nivelado en su línea vertical. Nos ayudamos también de cuñas como en el paso anterior.
 Hay que  comprobar  que la puerta abre y cierra perfectamente, si no, debemos apretar o aflojar este tornillo hasta que la puerta encaje perfectamente.
Paso 1




Paso 6
Ahora sellaremos los huecos, por lo que sin retirar las cuñas de madera echaremos espuma de poliuretano por toda la junta. No hay que preocuparse de que la espuma salga hacia fuera.Una vez que seque totalmente, cortaremos el sobrante con ayuda de un cutter.

Paso 1




Paso 7
Colocación del tapajuntas. Éste es el último paso para la instalacion de las puertas.
Los cortamos en diagonal en ángulo de 45º y los fijamos al cerco mediante adhesivo de montaje o puntas finas sin cabeza.











                                        http://www.youtube.com/watch?v=NU5E9Qt1jMo

   Montajes de puertas sobre premarco en obra

           Para instalar una puerta de madera en un muro de ladrillos, lo primero que se debe hacer es marcar con un lápiz de albañil y con la ayuda de una cinta de medir, el lugar exacto de la para donde se colocará la puerta, y se pondrá su correspondiente dintel, ya sea prefabricado o realizado en la misma obra.
           Antes de abrir el hueco de la puerta se coloca primero el dintel de la puerta, para evitar que los ladrillos superiores puedan desprendersen, lo más recomendable es cortar con una amoladora o pulidora la pared antes de derribar los ladrillos, para que la vibración de los golpes no afecten la pared, luego con la maceta o mazo se deberá realizar la demolición.


Instalacion dintel puerta

        Las herramientas necesarias para la instalación de la puerta de madera son:
              -Maceta o mazo, para la demolición de los ladrillos para el hueco o abertura de la puerta.
              -Amoladora o pulidora, para cortar los ladrillos y hacer el hueco de la puerta.
              -Cinta de medir, tomará las medidas necesarias para la instalación de la puerta.
              -Martillo, ayuda a la instalación del marco y contramarco de la puerta.
              -Destornillador eléctrico y manual, herramienta para la instalación de la puerta, bisagras y pomo.
              -Lápiz de albañil, para dibujar y señalar sobre las superficies las medidas necesarias.
              -Nivel de burbuja, controlar la nivelación y aplomado de la puerta.
              -Escuadra de carpintero, para verificar que el marco éste derecho y en ángulo de 90 grados.

        Los materiales que se precisan para la instalación de la nueva puerta son:
              -Premarco de madera, va entre el muro y el marco, y sirve para instalar el marco definitivo de la puerta.
              -Puerta premontada, incluyendo su marco y puerta, con sus bisagras y pomo.
              -Contramarco o Tapajuntas, para el remate entre el marco y la pared, que además ayuda a ocultar el premarco y su unión con el muro.

Una vez se tenga preparado el hueco de la puerta, se deberá colocar el premarco de la puerta, verificando que esté bien nivelada y que tenga la distancia requerida para la instalación de la puerta con su marco, para su comprobación se mide en la parte de arriba, en el medio y en la parte inferior del premarco, la medida menor menos 5 milímetros, deberá ser la medida del marco con la puerta.


Instalación premarco puerta madera

            Para instalar la puerta, se toma el marco solo sin la puerta, y se coloca, pero antes de fijarlo se verifica que éste derecho con la escuadra de carpintero, el marco de la puerta es ligeramente más pequeño que el premarco instalado, para asegurar que la puerta oscile perfectamente se comenzará a instalar el marco por el lado donde se colocarán las bisagras y posteriormente por el lado del picaporte, se calza la jamba del marco lateral del lado de la bisagra hasta que se encuentre nivelada con la parte superior del marco, cuando de logre su nivelación se procederá a su fijación, para ello se utilizan clavos en espiral, que se clavan en los puntos donde se han utilizado los calzos, es recomendable utilizar dos clavos por cada calzo de nivelación.

            Posteriormente se procede a colocar la puerta y con la ayuda de un calzo en la parte inferior, se sube un poco la puerta para instalar las bisagras, después se atornilla la puerta verificando que abra y cierre sin problemas, una vez terminado de instalar las bisagras, se trabaja en la jamba del lado del picaporte, se utilizan los calzo para nivelar la jamba si se requiere, cuando se encuentre nivelado, con clavos en espiral se hace la fijación del marco de la puerta al premarco previamente instalado, luego se comienza a instalar el contramarco de la puerta o tapajuntas, para darle un acabado fina, así se taparía el premarco y calzos que se han utilizado, ahora se hace la instalación  del picaporte y el pomo de la puerta, por último se instala un tope alrededor del marco si éste no lo trae incluido.



No hay comentarios:

Publicar un comentario