jueves, 3 de octubre de 2013


¿Qué pavimento es el más adecuado para cada estancia?¿Porqué?.

         -Para la cocina y el baño lo mejor es poner un pavimento de madera natural tratándolo adecuadamente. La madera previamente barnizada se le aplica un producto hidrorrepelente para impermeabilizar todos los puntos débiles por donde se pueda filtrar el agua.Después se procede a sellar todo el perímetro para que el agua no se pueda filtrar por la dilatación.

         -Para las habitaciones lo más aconsejable es la tarima flotante ya que es una madera duradera,aunque en la habitaciones de niños es aconsejable poner una madera más blanda,se elige una madera para todas las habitaciones.Esta es una madera dura ,ya que es madera maciza,y muy resistente.

    
   
      - Para el pasillo y los recibidores las maderas duras son las más recomendables ya que son zonas de mucho transito y son garantía de durabilidad.El roble es de las maderas más implantadas.


miércoles, 2 de octubre de 2013

Tipos de pavimentos de madera. Definición y fotografía.

          Entablado: Revestimiento de madera,formado por tablas de poco espesor(25 mm y de 40 mm hasta 150 mm de largo y ancho) unidas por sus cantos y que descansa en algún tipo de apoyo.Están unidas por clavos a las viguetas de madera.


         Tarima maciza: Suelo formado por tablas macizas de 20 mm de espesor clavadas en todo su perímetro sobre rasteles encolados al suelo perfectamente alineados.


       Parque mosaico:Tabla de pequeñas dimensiones unidas unas con otras sin ensamblajes y directamente pegadas a la solera .Las tablas se colocan de manera que formen dibujos geométricos.

                                                        

       Parqué taraceado o damero: Es un parqué que forma cuadros de diferente grosores


      Lamparqué:Tablillas llamadas lamas de mayor dimensión que el taraceado.Van puestas sobre una solera formado los dibujos previamentes pensados.

                                             

     Parqué industrial: tablillas formadas tanto de lamparqué y taraceado que se colocan de canto y ese es el grueso de la lamina.Esto nace como aprovechamiento de los restos residuales del lampaqué y del taraceado.Aunque su producción es escasa presenta una gran resistencia y son visualmente interesantes.

                           

        Laminado:Revestimiento de los suelos constituidos por lamas machiembradas de aspecto similiar al parqué flotante,y formadas por una capa base generalmente de tableros derivados de la madera y una capa de desgaste formada por un laminado plástico estratificado o un recubrimiento melanico.
                 

         Otros suelos: hay otros tipos de pavimentos en el que podemos destacar el suelo de chapa de madera,que esta formado por un alma de madera,una chapa de madera natural barnizada y una contracara de papel kraft.
                             

martes, 1 de octubre de 2013


 Ventajas de los pavimentos de madera frente a pavimentos de otros materiales.

        Son muchas las ventajas que presenta la madera con respecto otros materiales:

         Ventajas técnicas:
  
            -Presenta un buen aislamiento térmico,con lo que tenemos un mayor ahorro energético.
            -Una capacidad calorífica alta.Esto significa que siempre va a dar sensación de calor,nunca va a estar el suelo frío.
            -Rechaza el polvo y la suciedad por lo que siempre va a estar mas limpio.
            -Es un materia noble y donde este puesto siempre dará más elegancia y calidad al lugar.
      
            -Presenta una gran variedad de tonos por lo que se puede combinar con los muebles y colores de la casa.
                                     
            -Buenas propiedades acústicas.
            -Gracias a todo el método de fabricación podemos mantener el aspecto y la resistencia del pavimento durante un largo periodo de tiempo.
            -Presenta una gran resistencia al fuego porque la propagación de la llama es muy lenta.

         Ventajas medioambientales:
       
             -Es un recurso forestal renovable y no perjudica al medio ambiente.
             -Es un ahorro energético ya que no hay que invertir energía en producirla ,ya que los arboles crecen con la energía solar.
             -La madera ayuda a que no se produzca el cambio climático.
             -La madera es el material para formar pavimentos con el menos impacto ambiental.
             -Es un material reciclable,hasta el 70% es reciclado y puesto en producción.